Dejamos el coche y comenzamos la ruta en el pequeño parque
junto al convento de San Ildefonso, transformado en un centro de interpretación
del camino de Santiago del Norte en el barrio del Convento.
 |
"Comienzo de la ruta." |
Entre el parque y las casas una estrecha carretera pierde
altura y pronto queda cerrada al paso por una verja metálica que hay que atravesar.
A partir de aquí el camino discurre por senda herbosa que
continúa perdiendo altura hacia el margen de la ría.
Tras una temporada de lluvias, como es el caso,
encontraremos grandes barrizales y profundos charcos que a duras penas se
pueden esquivar, así que es aconsejable llevar calzado resistente al agua y que
no importe manchar. En verano, aunque el camino es sombrío, no habrá problema.
 |
"Sendero." |
La senda nos coloca
junto a la ría disfrutando de preciosas vistas de la misma y múltiples accesos a
las pequeñas calas que se forman con la marea baja. Merece la pena parar,
descolgarse hasta la arena y echar un vistazo al paisaje que deja el recorrido
de la ría.
 |
"Ria de Castellanos." |
 |
"Arte en el camino..." |
 |
"Ria de Castellanos." |
 |
"Ria de Castellanos." |
Poco a poco nos aproximamos a Zaguan y el sendero cobra
levemente altura para acceder a una pista de graba. A continuación,
el resbaladizo descenso nos guía hacia una pequeña cabaña junto a la ría.
 |
"Sendero." |
 |
"Pasarelas." |
Si bien, los accesos y pasos de alambradas se salvan con pequeñas pasarelas, hay zonas rocosas y saltos sobre arroyos que no se
pueden evitar.
 |
"Ria de Castellanos." |
 |
"Ria de Castellanos." |
La senda continúa junto a la alambrada bordeando la cabaña,
y un pequeño puente nos da paso a una finca que se alarga hacia la urbanización
de la Zorrozuela. El sendero serpentea entre rocas y se aproxima a la ría y por
desgracia… en esta ocasión un derrumbamiento del terreno impide el paso.
Desandamos el camino, regresando al terreno cercado. Tirando
de memoria y recordando la trail de Ajo que recorría este camino, remontamos
altura y alcanzado el alto cruzamos la alambrada de espinos para seguir el
track de la marcha pero el antiguo paso está también cerrado al público por una
valla y un cartel de zona video
vigilada.
Así que no se puede continuar el camino… sin aviso alguno al
comienzo de la ruta ni habilitando un paso provisional (que lo hay) mientras
duren las obras de reconstrucción del sendero. Así es como hacemos las cosas
por aquí.
 |
"Mirador." |
Tras intentos inútiles decidimos retroceder, esta vez por la
zona alta de la finca, donde encontramos un banco en un espectacular mirador
sobre la ría que aprovechamos para almorzar y viendo como varios
grupos de senderistas avanzan hacia el callejón sin salida que se forma en la
senda.
Retrocedemos hacia la cabaña y tomamos el camino asfaltado
que cobra altura hacia el barrio del Faro siguiendo el camino de las Blancas.
Es un tramo asfaltado, poco apetecible sobre todo si hace calor, pero una
alternativa a regresar por el mismo camino.
 |
"Camino de las Blancas." |
Finalmente la estrecha carretera nos devuelve al barrio “El
convento” donde habíamos dejado el coche cumpliendo así el paseo de casi 7 km.
 |
"Señalización." |
 |
"Ria de Castellanos." |
Para ver todas las fotos abrir el enlace:Album.
Track y datos de la ruta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario