El viaje en coche nos interna en los Valles Pasiegos cruzando
la localidad de Selaya.
Dejamos atrás el núcleo urbano y abandonamos la carretera que asciende el puerto de la Braguía y nos separa de la Vega de Pas desviándonos
a la izquierda tomando dirección Pisueña.
Tras 5 kilómetros llegamos a esta pequeña
localidad y aparcamos en la plazoleta antes de cruzar el puente.
El Pisueña es un afluente del río Pas que vierte sus
aguas en el mismo en la localidad de Vargas, Puente Viesgo, tras 36 kilómetros de
recorrido.
Esta pequeña ruta transcurre junto al curso del agua
siguiendo su tramo inicial.
Dejamos el puente a la derecha y descendemos levemente hacia
el río junto a las casas que rodean la ermita de Nuestra Señora de las
Nieves. No tardamos en remontar por el estrecho callejón quedando la capilla a
nuestras espaldas, y entre las últimas viviendas del pueblo seguimos el sendero entre los muros de parcelas y huertos.
 |
"Nuestra señora de las Nieves." |
 |
"Sendero." |
El estrecho sendero empedrado se aleja de las casas y abandona la localidad bordeando un terreno de
pasto y junto a una barandilla de madera cobra altura junto al
Pisueña, ya visible en el fondo del barranco.
 |
"Sendero." |
 |
"Río Pisueña." |
 |
"Sendero." |
Alcanzado el alto desciende de nuevo y nos deja junto a una
portilla de madera.
 |
"Alcanzado el alto." |
 |
"Bajando..." |
 |
"Cabaña." |
Cruzamos el prado y nos internamos entre los arboles
saltando sobre el muro de piedra que se desmorona. El estrecho sendero pierde
levemente altura y se acerca a orillas del Pisueña ahora mas accesible.
 |
"Pradera." |
 |
"Sendero." |
 |
"Río Pisueña." |
Caminamos sobre la estrecha pasarela de hormigón, donde llega la carretera procedente de Pisueña y descendemos al lecho del rio.
Continuamos remontando altura recuperando el sendero que se interna en otra propiedad, esta ocupada
por algunas cabezas de ganado.
 |
"Puente." |
 |
"Río Pisueña." |
 |
"Sendero." |
Evitando molestar a los animales cruzamos el
terreno donde resuena el torrente de agua que se precipita por la cascada al final del mismo. El acceso no es fácil, sobre todo con el suelo húmedo, pero
merece la pena descender a orillas del río para contemplar la cascada.
 |
"Cascada del río Pisueña." |
 |
"Cascada del río Pisueña." |
Continuamos el camino pasando bajo el “pastor”, como
llaman aquí al alambre electrificado, y perdemos altura caminando junto al río.
Cruzamos el puente y rodeamos otra cabaña rehabilitada.
 |
"Río Pisueña." |
 |
"Cabaña." |
Al margen contrario de la parcela, tomamos la pista de
hormigón que da acceso a la vivienda y remontando altura seguimos por el
sendero que se eleva a la derecha perdiendo de vista el río Pisueña. El camino
se torna cuesta arriba alcanzado el alto del Billion.
 |
"Sendero." |
 |
"Sendero." |
Este tramo afronta algunos pasos húmedos y embarrados,
rodeado de un impresionante hayedo y frondosa vegetación formada mayormente por
helechos. En el trascurso, el camino llanea y pronto comienza un pronunciado descenso con algunos pasos resbaladizos finalizando junto a una
rustica pasarela de madera recuperando el trazado junto al río.
 |
"Alto del Billion." |
 |
"Sendero." |
 |
"Pasarela." |
El sendero se cruza con el curso del río y tomando
a la derecha nos da acceso a una zona de pozas y pequeñas cascadas.
 |
"Río Pisueña." |
 |
"Río Pisueña." |
 |
"Río Pisueña." |
Reanudamos la marcha ganando altura
levemente junto a una cabaña ganadera saliendo del bosque frente a los picones de Sopeña y en primer plano el Picón de la Bayorga Honda.
 |
"Picones de Sopeña." |
De nuevo una portilla impide el paso, y las indicaciones
de la ruta nos llevarían bordeando la propiedad privada por la izquierda
cruzando la ladera de la Garma y buscando el cruce de arroyos de Brenasalzar, hasta donde llega la ruta. Pero a nuestro encuentro sale “Paulino”, dueño
de la finca, que se presta a dejar de lado sus quehaceres y enseñarnos el “tesoro” que esconde su
propiedad, una impresionante cascada ubicada en el tramo alto del Pisueña.
 |
"Cascada del río Pisueña." |
 |
"Cascada del río Pisueña." |
Tras enseñarnos sus “animales” y la cabaña que ocupa el centro
de la finca comenzamos el camino de regreso deshaciendo lo andado hasta el
cruce de Billion, donde tomamos por la derecha evitando la subida y
continuamos junto al río.
 |
"Cascada del río Pisueña." |
No tardamos en llegar de nuevo a la “cabaña” rehabilitada. Nuestro guía, evita el rodeo y nos invita a atravesar la finca accediendo al
puente que nos cambia definitivamente de orilla.
 |
"Río Pisueña." |
 |
"Cascada del río Pisueña." |
El camino nos da para conversar del día a día viviendo en el
valle, de las duras condiciones aun hoy, de esta forma de vida y los cambios de
los últimos años.
Lo que más parece importar es el desarraigo de la gente
con el modo de vida pasiego…
Llegamos de nuevo junto al puente, nos separamos de Paulino y continuamos nuestro paseo hacia Pisueña.
 |
"Cabaña." |
De nuevo pasamos junto a la cabaña y por el sendero sobre el
río accedemos al último tramo antes de internarnos por las callejuelas
atravesando esta localidad.
Pasando bajo el porche de la ermita y
bajando las escaleras accedemos a la plaza donde nos espera el coche.
 |
"Pisueña." |
 |
"Nuestra Sra. de las Nieves." |
Hasta 24 cascadas se cuentan en el trascurso de la ruta,
aquí solo se muestra una mínima parte.
Un recorrido por uno de los valles más bonitos de
Cantabria al margen de las zonas saturadas por el turismo y las rutas
masificadas.
 |
"Picones de Sopeña desde el valle." |
Para ver todas las fotos abrir el enlace.
Track y datos de la ruta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario