Comenzamos a rodar internándonos en los barrios de Bárcena de Cicero hacia "el
Cristo" buscando el trazado de la Autovía del Cantábrico. Entre las
estabulaciones nos desviamos hacia "la Bodega" y remontamos el duro repecho
semiasfaltado que se eleva junto a la autovía.
|  | 
| "Rodando hacia Cicero." | 
   La estrecha carretera desciende hacia Cicero atravesando el
Barrio de San Pelayo internándose en un sombrío y estrecho tramo que pierde
altura para cruzar bajo la autovía a hacia Carrasqués. De nuevo afrontamos un
corto repecho  que nos lleva bajo el
monte y junto a las múltiples pistas forestales que descienden del mismo. Tras
un tramo sinuoso de hormigón de nuevo cruzamos bajo la autovía y nos alejamos
de esta  hacia los barrios de La Maza y
la Peña en la localidad de Treto, puerta de entrada a Colindres tras cruzar el
puente sobre la ría de Treto.
   Cruzamos esta localidad hasta la Alameda del Ayuntamiento, donde nos desviamos
y remontamos hacia el Barrio San Juan conocido como “Colindres alto” o
“Colindres de Arriba”.
   Abandonando el asfalto una vez pasado el cementerio tomamos a la izquierda hacia los depósitos del agua en una serie de duras
rampas que nos elevan a los eucaliptales de “la Redonda”.
|  | 
| "Colindres desde el alto." | 
    El tramo nos remonta hasta el cruce con
la carretera procedente de Limpias, donde tomamos a la izquierda y por carretera
más ancha continuamos ganando altura dirección Seña.
   Dejando a la izquierda el pequeño cementerio de esta
localidad descendemos a la carretera y cruzamos el núcleo urbano junto a la
iglesia.
|  | 
| "Iglesia de Seña." | 
   Tomamos la
carretera Liendo –Limpias (CA-501) en suave subida durante 2 kilómetros  para desviarnos hacia “Prado de los tojos” virando en plena curva a
la izquierda.
   Aquí comienza un largo y pronunciado repecho.
|  | 
| "Pista hacia el alto de Guriezo." | 
   Remontamos altura durante 3 kilómetros por
la pista principal pasando junto a “fuente del Espino” alcanzando el alto de
“Yelso de Hayas” recorriendo la línea divisoria de las comarcas de Asón-Agüera
y la Costa Oriental.
 Frente a nosotros aparecen ya las antenas del Alto de
Guriezo, nuestro primer objetivo.
|  | 
| "Pista hacia el Alto de Guriezo." | 
|  | 
| "Yelso de Hayas." | 
   La subida suaviza considerablemente  hasta tomar el desvío a la izquierda hacia el
“cortafuegos” de acceso a las antenas. El herboso sendero roto y con tramos de piedra suelta se eleva en línea recta hacia la braña del alto de Guriezo. Esquivando
las yeguadas que pastan a sus anchas bordeamos las antenas.
|  | 
| "Ultimo tramo de subida." | 
   Esta accesible cima disfruta de las mejores vistas de la
zona que en días claros llegan a las cumbres de los collados del Asón, los
montes de Ordunte y montaña Palentina hacia el interior, y los valles de
Guriezo hasta la desembocadura de la ría, Laredo, Colindres y Santoña hacia la
costa.
|  | 
| "Vistas desde el alto de Guriezo." | 
|  | 
| "Virgen de las Nieves desde el Alto de Guriezo." | 
   Reiniciamos la ruta descendiendo por el pedregoso camino y sin desviarnos enlazamos con la pista general hacia
“Hoyo Menor”. El largo y sinuoso descenso da paso a un último repecho roto y
técnico que desemboca en la carretera Ampuero –Guriezo (CA-510) desviándonos
hacia esta última tomando a la izquierda.
|  | 
| "Llegando a la carretera." | 
   Recorremos los 6 kilómetros de descenso hasta
llegar a la Magdalena, pequeña localidad perteneciente al municipio de Guriezo.
   Antes de llegar a la carretera general, habiendo cruzado el
puente sobre el río Aguera, nos desviamos por una estrecha pista paralela al
mismo cruzando por el parque de la Incera.
|  | 
| "Camino de la Magadalena." | 
|  | 
| "Parque de la Incera." | 
   Este camino discurre junto al rio por pistas de grijo y caminos en buen
estado. Una zona ajardinada boscosa junto al rio equipada con mesas, bancos y
un puente de madera nos despedían antes de llegar al Pontarrón.
|  | 
| "Llegando al Pontarrón." | 
   Las primeras rampas del alto de Candina aparecen a escasos
metros y remontamos altura paralelos a la autovía siguiendo su
trazado. Alcanzado el alto, continuamos descendiendo hacia el contiguo valle de Liendo.
|  | 
| "Alto de Candina." | 
   Cruzando el Valle rodamos por la larga recta que se anticipa
a la subida del alto de Laredo, último obstáculo para llegar a la villa.
Atravesamos la puebla vieja  por la calle
de Carlos V y tomamos la avenida principal dirección Colindres.
|  | 
| "Llegando a Laredo." | 
   Sin abandonar la carretera nacional (N-634), solo resta
continuar hasta Gama pasando por Treto, y Cicero finalizando la ruta de 58
kilómetros.
|  | 
| "Río Aguera." | 
Track y datos de la ruta:
Powered by Wikiloc
No hay comentarios:
Publicar un comentario